Iglesia Parroquial

Nuestra Señora de las Virtudes

El templo es el centro de culto y, hasta un pasado no muy lejano, al carecer el municipio de edificio público, la casa sacristía del templo fue el lugar elegido para celebrar los plenos municipales o reunir a los vecinos cuando había que solventar algún problema.

En ella se encuentra la patrona del pueblo, Nuestra Señora María Santísima de las Virtudes, que da nombre al templo.

Disposición


A la derecha del altar mayor se encuentra la imagen de María Santísima de los Dolores, la cual procesiona la tarde-noche del jueves santo junto a nuestro padre Jesús Nazareno de las Misericordias, que también se encuentra en esta parroquia.

En este templo se encuentran imágenes de la Virgen del Carmen, Inmaculada Concepción, San José, Virgen de Fátima y María Auxiliadora, así como una capilla con el sagrado corazón de Jesús, donde se ubica el sagrario con el santísimo.

Fotografía por Rafa García

Evolución


El edificio fue gravemente dañado por un terremoto en 1884 y, en 1889, se reconstruyó bajo la dirección del Duque de Mandas con un diseño neomudéjar de ladrillo visto y tres naves.

A lo largo del siglo XX, la iglesia experimentó varias reformas, especialmente después del Concilio Vaticano II, que promovió un estilo más austero en su diseño.

En 1983, la iglesia fue restaurada para recuperar parte de su aspecto original, destacando la limpieza y conservación de la fachada de ladrillo visto. La restauración fue financiada principalmente por los vecinos, con el apoyo del obispado, el ayuntamiento y la diputación.

El edificio es de planta basilical, con tres naves separadas por arcadas y un techo de madera. El retablo actual, en estilo neoclásico, fue inaugurado en 2006, marcando el cierre de este proceso de restauración y recuperación del patrimonio.

Fotografía por Rafa García

Horario de apertura

Lunes a Viernes | 10:00 a 13:00