Fiestas Patronales

Días 5, 6, 7 y 8 de Septiembre

En Honor de Nuestra Señora de las Virtudes, Patrona de Fuente de Piedra


El 8 de septiembre es el “día grande” de Fuente de Piedra, el día de su Patrona: María Santísima de las Virtudes. Las fiestas comienza el 5 de septiembre con el inicio de los cultos en honor a María Santísima de las Virtudes. Durante los días 5, 6 y 7 tiene lugar el solemne triduo, además de diversas actividades y actuaciones, como eventos musicales cada noche.

Actividades y fiestas


Las Fiestas Patronales de Fuente de Piedra se viven intensamente desde el 5 hasta el 8 de septiembre, combinando tradición, música y convivencia. Durante la semana previa se celebran actividades lúdicas y deportivas como gymkanas, bingos o trivials, que sirven de antesala a los días grandes.

El 5 de septiembre arranca la feria con propuestas para todas las edades y las primeras actuaciones musicales en la plaza municipal. El día 6 de septiembre continúa con competiciones yeventos que culminan de nuevo con conciertos en directo. El 7 de septiembre está marcado por el pasacalles infantil, donde las niñas vestidas de mantilla acompañan el desfile previo a las populares carreras de cintas en bicicleta, seguido de una noche festiva con música y DJ. El 8 de septiembre, día de Nuestra Señora de las Virtudes, se celebra con misa solemne, degustaciones populares, la emocionante carrera de cintas a caballo — declarada de Interés Turístico Nacional —. Este día finaliza con la procesión de Nuestra Patrona Nuestra Señora de las Virtudes y un brillante final de fuegos artificiales que pone fin a la feria.

Conoce el programa 2025

8 de septiembre: día de la patrona


El día 8 de septiembre es, sin duda, la jornada más especial de las fiestas patronales de Fuente de Piedra, dedicada a Nuestra Señora de las Virtudes. Desde primera hora, el ambiente festivo inunda las calles con disparos de cohetes y repique de campanas, anunciando que ha llegado el gran día. A las 8 de la mañana, los vecinos se reúnen en la iglesia para vivir el emocionante fenómeno del “rayo de sol”, cuando la luz atraviesa el templo e ilumina la imagen de la Virgen, momento acompañado de campanas y pólvora.

La mañana continúa con la Solemne Misa en honor a la Patrona, seguida del tradicional besamanos y la ofrenda floral. La fiesta se llena de música gracias a la Panda de Verdiales, y los asistentes pueden disfrutar de degustaciones populares de sangría y porra antequerana, compartiendo un ambiente de hermandad.

Por la tarde, tiene lugar uno de los actos más esperados: la carrera de cintas a caballo, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, un espectáculo que atrae a cientos de visitantes. La emoción alcanza su punto álgido en la procesión de la Virgen, acompañada por la banda de música, y la jornada culmina con la quema de fuegos artificiales, que iluminan el cielo y despiden el día grande de Fuente de Piedra.

Procesión


El momento culmen de estas fiestas es la salida procesional de la patrona. La Virgen de las Virtudes sale en procesión en estas fechas desde prácticamente el nacimiento del pueblo, sin estar constituida en hermandad. La procesión comienza a las 10 de la noche, y la hora de recogida es impredecible. La emoción es intensa en ciertos momentos del recorrido, como la subida de la cuesta de Los Solises o el paso por la Plaza de la Constitución entre bengalas, junto al inicio de la calle que lleva su nombre, donde es recibida entre pétalos y frente a la fuente cuyas aguas cedieron sus "Virtudes". Una vez llegada al templo, la imagen de la Patrona permanecerá allí todo un año, hasta repetir de nuevo el ciclo festivo.