Fuente de Piedra
Pueblos mágicos del Sur de España. Málaga | Andalucía oriental

Fuente de Piedra


Está situado en la mitad occidental de la comarca de Antequera,
y se extiende hasta el límite de la provincia de Málaga con la de Sevilla.

Siro Pachón Gómez

Alcalde Presidente

Queridos vecinos, vecinas y visitantes:

Es un placer daros la bienvenida a la página web del Ayuntamiento de Fuente de Piedra. Este espacio nace con la intención de acercaros la información municipal de forma sencilla, rápida y transparente.

Fuente de Piedra es mucho más que un lugar en el mapa: es un pueblo con alma, con historia, con tradiciones que nos unen y con un entorno natural que nos llena de orgullo, como nuestra querida laguna, símbolo de vida e identidad.

Desde el Ayuntamiento trabajamos cada día con ilusión para que Fuente de Piedra siga siendo un lugar acogedor, sostenible, moderno y lleno de oportunidades para todos.

Queremos seguir avanzando juntos, escuchando vuestras ideas y vuestras inquietudes, y construyendo entre todos el futuro que merecemos.

Gracias por formar parte de esta Fuente de Piedra viva y comprometida. Entre todos, seguimos haciéndola crecer.

“Un afectuoso saludo,
Siro Pachón Gómez, Alcalde de Fuente de Piedra.”
Fotografia del alcalde

Descubre el pueblo


fotografia por Rafa García

La Laguna


La Laguna de Fuente de Piedra, segundo humedal más importante de España, es un paraíso natural único y el lugar que acoge la mayor colonia de flamencos de flamencos rosas de la península y la segunda más destacada de toda Europa.

Más información
fotografia por Rafa García

La Fuente


La milenaria Fuente de la Piedra, conocida por el ser humano desde la Prehistoria, ha sido protagonista y testigo de los hechos más importantes que han ocurrido en el pueblo al que dio razón de ser y su propio nombre: Fuente de la Piedra.

Más información
fotografia por Rafa García

La Iglesia


El terremoto de Andalucía de 1884 arruinó por completo el templo parroquial, levantado desde sus cimientos en estilo historicista y neomudéjar, convirtiéndose en un símbolo del pueblo tras cinco años en construcción: entre 1885 y 1889.

Más información

Dónde comer

Tu viaje comienza aquí

Ver alojamientos

FERIAS Y FESTEJOS


Icono estrella

Fiestas Patronales

Las fiestas en honor a la Patrona están llenas de tradiciones como las Carrera de Cintas a Caballo, desfile de Manolas, y por supuesto la procesión de la Virgen.

Icono estrella

Feria de Santiago

La Feria de Julio comienza con disparos de cohetes a mediodía, seguidos por actos folclóricos, culturales y deportivos.

Icono estrella

La Romería

El segundo sábado de mayo se inicia el camino con la carreta del estandarte de Nuestra Señora de las Virtudes hasta el Parque del Monte.

Icono estrella

La Ureña

En la víspera del Día de Todos los Santos, los monaguillos pedían por las casas "la Ureña", una tradición que recuerda a Halloween.

Anillamiento Flamencos

Organizado por la dirección de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Fuente de Piedra.

Marco Topo en Fuente de Piedra

Marco Topo es un juego interactivo diseñado para que toda la familia pueda explorar y conocer Fuente de Piedra y su laguna, que es un hábitat importante para una gran población de flamencos.

El juego se realiza mediante el teléfono móvil y un mapa que podrá obtenerse de manera gratuita en la Oficina de Turismo.